
ODONTOLOGÍA O ESTOMATOLOGIA.
En la mayoría de diccionarios, podemos encontrar en referencia al término Odontología: "especialidad de la medicina que estudia los dientes y el tratamiento de sus dolencias.
Esta definición es limitada, pues no refleja el verdadero alcance de la especialidad. El odontólogo quien es el profesional que ejerce la Odontología, se dedica no solo a los dientes, sino a todos y cada uno de los elementos que conforman la boca o cavidad bucal, lo cual incluye principalmente:
- Dientes (incisivos, caninos, premolares y molares)
- Tejidos periodontales (encía, ligamentos periodontales, hueso alveolar, etc.)
- Mucosa oral
- Lengua
- Labio superior e inferior
- Glándulas salivales mayores y menores
- Piso de boca
- Paladar duro y blando
- Orofaringe (segmento de la faringe relacionado con la cavidad bucal)
- Frenillos
Es por ello que se suele utilizar un término más amplio: Estomatología, que deriva del vocablo estomatodeo, que significa boca.
Como ejemplo práctico para entender esta diferencia conceptual, podemos encontrar que algunas Facultades en donde se imparte la enseñanza de la especialidad se llaman "Facultad de Odontología" y otras "Facultad de Estomatología". Esta diferencia es una cuestión de términos, pues los contenIdos y enfoques de ambas suelen ser equivalentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario